Buen Día Compañeros:
Al revisar este cuadro sinóptico de Pere Márquez el cual es my didáctico, me di cuenta de lo interesante y del conjunto de cosas que forma a la RIEM´s, de acuerdo a lo leído, considero que las concepciones que más afines me parecen a este modelo son la del Aprendizaje por descubrimiento , aprendizaje significativo y la de Socio constructivismo.
En la del aprendizaje por descubrimiento considero que como se menciona en la lectura “atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad” algo que en este modelo debemos lograr, el que los estudiantes puedan llevar a cabo las competencias aprendidas dentro del aula a la realidad a su vida cotidiana, además considero también que algo que los estudiantes buscan siempre es una significancia en sus conocimientos así que tal vez por esa razón el aprendizaje significativo tenga también inferencia dentro de nuestro modelo.
Considero también que el Socio-constructivismo tiene mucho que ver con nuestro modelo porque como se menciona se busca “aprender con otros, recoger también sus puntos de vista, la socialización” algo a lo que podemos llamar comúnmente como el trabajo en equipo, el construir su conocimiento mediante la socialización y la convivencia con sus mismos compañeros así como con sus maestros o facilitadores.
Como se menciona “ El aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores” debemos de construir dentro del aula una atmosfera donde se puedan compartir, construir y reconstruir estos conocimientos e ideas.
Hola Fátima:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo cuando mencionas que el "Aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores", donde el alumno construye su conocimiento, con el apoyo de su facilitador, del trabajo en equipo y de colaboración. Logrando con esto que los estudiantes puedan llevar sus competencias aprendidas a su realidad cotidiana.
Tienes la fortaleza de estar frente a grupo y la oportunidad maravillosa de estar en contacto con tus estudiantes y aprender de ellos, apoyándote en las teorías de aprendizaje que ayudan a lograr una educación por competencias.